top of page

FAQ  Häufig gestellte Fragen

1. P: ¿Qué es el dióxido de titanio y la fotocatálisis?

 

R: El dióxido de titanio es un semiconductor que se activa químicamente utilizando la energía de la luz. Un catalizador crea o influye

reacción química. El catalizador en sí no se consume en el proceso. Si este proceso es desencadenado por la luz, se habla de

fotocatálisis.

 

2. P: ¿Qué es el estado amorfo?

R: En estado amorfo, TitanShield® no es cristalino.

 

3. P: ¿Qué temperatura se debe usar para el tratamiento térmico?

R: Para el tratamiento térmico, debe estar entre 120 y 600 grados centígrados.

 

4. P: ¿A qué longitud de onda UV reacciona mejor TitanShield®?

R: TitanShield® reacciona mejor a una longitud de onda de 380 nm con una intensidad de luz de 50 μW/cm.

 

5. P: ¿Por qué TitanShield® es soluble en agua?

R: Las moléculas TitanShield® son solubles en agua porque los iones en el cristal de TiO2 se repelen y, por lo tanto, se dispersan entre sí.

 

9. P: ¿Cuál es la dureza de la película TitanShield®?

R: La película seca tiene una dureza de 2H a temperatura ambiente (comparable a la mina de un lápiz)

 

10. P: ¿Cómo se debe almacenar TitanShield®?

R: TitanShield® debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro, a una temperatura de 5 a 25 grados centígrados.

 

11. P: ¿La temperatura afecta la calidad?

R: La transparencia y la adhesividad aumentan con el calor.

 

12. P: ¿Existen diferencias cualitativas entre las aplicaciones para interiores y exteriores de TitanShield®?

R: En principio, se puede usar la misma solución, pero se debe aplicar una película de dióxido de titanio más delgada para uso en exteriores.  

 

Preguntas frecuentes 2-1

Asunto: Recubrimiento

 

1. Detalles de la pistola pulverizadora utilizada

 

2. F: diámetro de la boquilla

R: El diámetro de la boquilla debe estar entre 0,3 y 0,5 mm.

 

3. F: Presión de aire utilizada

R: 0,2 a 0,3 CV

 

4. F: Presión del compresor (MPa)

R: 60 g/min

 

5. F: tipo de compresor

R: Se requiere un compresor de baja presión de aire.

 

6. Recubrimiento

7. P: ¿Se puede aplicar TitanShield® con brocha?

R: Es muy difícil aplicar una capa uniforme y pareja con una brocha, por lo que no lo recomendamos.

 

8. P: ¿Se puede aplicar TitanShield® con un rodillo?

R: Incluso con un rodillo, es difícil aplicar TitanShield® de manera uniforme y opaca. Además, los rodillos pueden gotear. Este método tampoco es recomendable.

 

9. P: ¿Se pueden usar pistolas rociadoras?

R: Las pistolas rociadoras son la mejor forma de aplicar TitanShield®.

 

10. P: ¿Es necesario limpiar la superficie antes del tratamiento?

R: Sí, porque incluso los contaminantes más finos reducen la adherencia de TitanShield®.

 

11. P: ¿Se puede usar TitanShield® en superficies sucias?

R: No, ya que la adhesión no se produce sobre la suciedad.

 

12. P: ¿Qué agente de limpieza se recomienda para el pretratamiento?

R: Para el pretratamiento recomendamos limpiadores sintéticos.

 

13. P: ¿Qué se debe tener en cuenta al limpiar el vidrio antes de tratarlo con TitanShield®?

R: La superficie del vidrio a menudo está cubierta con una película de aceite, que debe eliminarse por completo antes de su uso.

 

14. P: ¿Qué se debe tener en cuenta al usarlo en superficies repelentes al agua?

R: Se debe aplicar una pequeña cantidad de agente humectante de antemano para garantizar la adhesión de TitanShield®.

 

15. P: ¿Cómo lograr una película TitanShield® dura?

R: Se obtiene una película dura mediante secado por calor. También se puede agregar resina de silicona para endurecer la película.

 

16. P: ¿Por qué algunos recubrimientos TitanShield® son fáciles de quitar con la mano?

R: El TitanShield® se adhiere físicamente a la superficie, pero la fricción puede dañarlo.

 

17. P: ¿Qué agente humectante se recomienda?

R: Se debe usar un agente humectante sin aditivos con TitanShield®.

 

18. P: ¿Qué resina se mezcla con la solución para lograr una película dura?

R: La resina no debe contener más de un 0,2 % de aditivos. No se puede lograr una solución permanente de esta manera.

 

Preguntas frecuentes 2-2

Asunto: Recubrimiento

 

19. P: ¿Cuánto TitanShield® se requiere para un metro cuadrado?

R: Se necesitan unos 50 gramos para un metro cuadrado. Solo se requieren 30 gramos para vidrio y 100 gramos para concreto Consulte la hoja de datos para las cantidades de aplicación

 

20. P: ¿Cómo evitar el goteo al aplicar?

R: No aplique demasiada solución a la vez. Tres o cuatro capas delgadas son óptimas.

 

21. P: ¿Cuánto tarda en secarse una capa?

R: La solución TitanShield® tarda aproximadamente media hora en secarse cuando hace buen tiempo.

 

22. P: ¿Por qué ocurre el problema del "arcoíris"? (Para aplicaciones de vidrio)

R: Cuando se aplica TitanShield® al vidrio, la película refracta ligeramente la luz. Cuanto más gruesa es la capa, más se produce este efecto. Las cantidades de pedido recomendadas son críticas

 

24. P: ¿Qué causa una película blanquecina en la superficie después del tratamiento con TitanShield®?

R: Esto puede suceder si la capa es demasiado gruesa sobre un fondo oscuro. Consulte la hoja de datos de Cantidades de pedido

 

25. P: ¿Cómo solucionar este problema?

R: Se recomienda utilizar una película fina de TitanShield® sobre sustratos oscuros. Consulte la hoja de datos de cantidades de pedido

 

26. P: ¿Por qué se debe aplicar primero una capa protectora de titanio a los materiales orgánicos?  se aplican imprimaciones?

R: Porque la oxidación de TitanShield® podría dañar la superficie.

 

27. P: ¿Qué espesor tiene la película TitanShield®?

R: El grosor máximo es de 0,5 a 1,0 micras

 

28. P: ¿Cómo se determina el espesor de la película?

R: Se debe usar un calibre muy preciso para esto. Por lo general, se usa un microscopio electrónico para medir una muestra recubierta. Pero también un fotocatalizador PPC2

Se utiliza un dispositivo de evaluación.

 

29. P: ¿Hay capacitación en recubrimientos?

R: Sí, ofrecemos cursos de recubrimiento.

 

Asunto: durabilidad

1. P: ¿Qué tan duradera es la película TitanShield®?

R: La película suele durar unos diez años. Sin embargo, si el recubrimiento no es el correcto, la película no durará tanto.  

 

Asunto: Correcciones al recubrir

 

1. P: ¿Cómo quitar la película TitanShield® de una superficie?

A: Con limpiador abrasivo  puede tratar la película antes de despegarla para quitarla.

bottom of page